viernes, 13 de junio de 2008

CINE RUSO

El cine Ruso, al igual que el indio o el japones, ha tenido que sobrepasar muchos obstáculos para llegar al punto en el que esta en este momento.

El cine ruso empezó como una diversión para la familia del Zar Nicolas, puesto que filmaban peliculas caseras. También, al principio se llevaban al cine los libros propios de rusia, por lo que los escenarios podrian ser un poco oscuros.


Tras la llegada de la Primera Guerra Mundial, los filmes se volvieron mas patrióticos e hiban en contra de Alemania.


La Revolución Soviética trajo consigo gran avance para el cine, puesto que este gobierno reconocía la importancia del medio masivo de comunicación.






Los personajes, en los inicios eran muy veridicos con la situación propia del pais, es decir, reflejaban a las personas del común. Pero con el paso de los años y la intenacionalización de los filmes, estos se han vuelto mas comerciales, lo que quiere decir que la acción esta mas presente que antes.






Como mencioné anteriormente la situación influye en la expresión de sentimientos. Los primeros personajes mostraban lo que tenía que pasasr un ciudadano dle común en rusia, y luego mostraba la superioridad rusa cuando estalló la Primera Guerra Mundial.

LA INFLUENCIA DE LO EXTERIOR EN LA EXPRESIÓN CORPORAL






En la expresión corporal de los actores también influye la apariencia de la pelicula. Los colores que en ella se ven pueden influir en el personaje y por lo tanto, darle fuerza a los sentimientos que éste quiere dar a conocer.




Una pelicula que muestra bien el caracter y el sentir de los personajes, gracias a los escenarios es "sin city".pelicula basada en la serie de novelas gráficas del tiempo oscuro de Frank Miller que llevan el mismo nombre.




Estas peliculas muestran una ciudad donde el lado oscuro de todos se manifiesta en cada esquina.







La forma en que se visten los personajes, los escenarios en los que se desenvuelven dan a conocer lo que cada uno representa, sin necesidad de plasmarlo en palabras.










Esta la niña buena y hermosa que es inalcanzable para la mayoria de los hombres, es decir, solo es un sueño. También esta el hombrerudo al que le encanta la sangre y que se reforma por que una mujer hermosa le muestra compasión. No podia faltar el héroe quesacrifica todo por hacer lo correcto.















Lo anterior sirve para mostrar que el cuerpo solo no expresa nada. Que a veces la ayuda del medio es necesaria para que se puedan comunicar ciertos mensajes.

JACKIE CHAN: EXPONENTE DE LA EXPRESIÓN CORPORAL

Como ya he expuesto en anteriores blogs, la expresión de sentimientos no solo se da por gestos, sino también por bailes. Pero en este caso también se puede dar por medio de secuencias de acción. Éstas, al ser expuestas al mismo tiempo con situaciones de humorcrean una combinación única.
Un actor que sabe muy bien como combinar la acción con el humor es Jackie Chan, quien con su estilo único se ha ganado un espacioen el corazón de sus fans.
Jackie ha sabido convinar el humor con las artes marciales, que ha aprendido desde pequeño, pues el pertenecía a la Ópera de Pekin.Luego incursionó en el cine, donde ha cinseguido hacerse de un nombre, que con solo decirlo, provoca una sonrisa en todos.












Al igual que Jim Carrey, Jackie Chan también usa ciertas expresiones faciales para imprimirle el humor a sus peliculas. Pero las secuencias de peleas le dan cierto caracter a las escenas y que pueden mostrar dificultad, miedo, fuerza o valentia. Todo depende del personaje que este interpretando.









Toda la información anterior fue sacada de : http://www.portalmix.com/cine/bios/jchan.shtml


Esta información demuestra que todo puede mostrar o transmitir un sentimiento. Por ejemplo, cuando alguien indefenso trata de ganar una pelea que sabemos de antemano que va a perder, nos muestra la valentia del personaje, sin necesidad de palabras.

JIM CARREY: EJEMPLO DE LA EXPRESIÓN CORPORAL ACTUAL

En este blog voy a mostrar la vida de uno de los actores de comedia que, según mi apreciación, representa de una forma excelente la expresión corporal sin palabras. El actor es Jim Carrey, quie a interpretado a personajes que, apesar de ser diferentes, estan unidos por su singular modo de actuar.
La siguiente información fue tomada de la página: http://www.decine21.com/Perfiles/Jim-Carrey.asp?id=1596




Sus actuaciones siempre se han destacado por usar la expresión corporal como forma de transmitir sentimientos al público, por lo que la mayoría de la audiencia siempre lo apoya, ya sea que su pelicula triunfe en taquilla o no.











Existen peliculas, como "Ace Ventura: Detective de Mascotas" donde él mismo reconoce su estilo histriónico diciendo:"Claro que hay límites en el humor, pero yo estoy seguro de que me los he saltado todos sin pasaporte".












Pero como todo actor, a querido probar sus limties y a trabajado en dramas como "El número 23", donde pretendía demostrar que era capas de una actuación fuera de los limites de la risa. Lastimosamente no le fuemuy bien, al igual que en " El show de Truman". pero aun así los fans lo han seguido y querido por años.










Por si álguien se interesa conocer el trabajo de este actor, esta es una lista de las peliculas en las que a actuado:



Yes Man [2008]
El número 23 [2007]
Dick y Jane: ladrones de risa [2006]
Una serie de catastróficas desdichas de Lemony Snicket [2004]
¡Olvídate de mí! [2004]
Como Dios [2003]
The Majestic [2001]
Yo, yo mismo e Irene [2000]
El Grinch [2000]
Man on the Moon [1999]
El inolvidable Simon Birch [1998]
El show de Truman [1998]
Mentiroso compulsivo [1997]
Un loco a domicilio [1996]
Batman Forever [1995]
La máscara [1994]
Dos tontos muy tontos [1994]
Ace Ventura: Detective de mascotas [1994]
El cadillac rosa [1989] La lista negra [1988]
Peggy Sue se casó [1986]
Mordiscos peligrosos [1985]



Toda esta información me ha servido para identificar los tipos de expresión que en la actualidad se llevan a cabo en el cine, ya que nuestra vida gira alrededor de estas expresiones y diariamente nos ayudan a liberar la presión de un largo día, provocando en nosotros una sonrisa.